Cómo mantener y limpiar correctamente el instrumental rotatorio dental
Guía práctica para prolongar la vida útil de tus turbinas, contra-ángulos y micromotores, garantizando seguridad y rendimiento clínico
El instrumental rotatorio es una herramienta esencial en la práctica odontológica diaria. Su correcto mantenimiento y limpieza no solo prolonga su vida útil, sino que también garantiza la seguridad del paciente y la eficacia de los tratamientos. En este artículo, te ofrecemos una guía clara y práctica para cuidar tus turbinas, contra-ángulos y micromotores.
Antes de entrar en el proceso de limpieza, es importante identificar los principales tipos de instrumental rotatorio:
• Turbinas: Alta velocidad, utilizadas principalmente en procedimientos de corte.
• Contra-ángulos: Velocidad media, ideales para trabajos de precisión.
• Micromotores: Motores eléctricos o neumáticos que impulsan los contra-ángulos.
Cada uno requiere cuidados específicos, aunque comparten principios comunes de limpieza y mantenimiento.
Protocolo de limpieza paso a paso
🔹 Paso 1: Prelimpieza inmediata
• Retira el instrumento del equipo tras su uso.
• Limpia externamente con una gasa o papel desechable para eliminar restos visibles.
🔹 Paso 2: Lubricación
• Utiliza lubricantes específicos para instrumental rotatorio.
• Aplica según las indicaciones del fabricante (manual o mediante sistemas automáticos).
• Asegúrate de que el lubricante llegue a los rodamientos internos.
🔹 Paso 3: Limpieza interna
• Usa sistemas automáticos de limpieza o jeringas con adaptadores para irrigar el interior.
• Nunca sumerjas el instrumental en líquidos si no está indicado por el fabricante.
🔹 Paso 4: Esterilización
• Coloca el instrumental en bolsas de esterilización.
• Esteriliza en autoclave a la temperatura y presión recomendadas.
• Deja enfriar completamente antes de su uso.
🔹 Paso 5: Almacenamiento
• Guarda en un lugar seco, limpio y protegido de golpes.
• Evita el contacto directo entre instrumentos para prevenir daños.
Frecuencia recomendada
• Después de cada paciente: limpieza externa, lubricación y esterilización.
• Semanalmente: revisión del estado general, limpieza más profunda si es necesario.
• Mensualmente: chequeo técnico si se dispone de servicio interno o externo.
Errores comunes que debes evitar
• Usar lubricantes genéricos no recomendados.
• Omitir la lubricación antes de la esterilización.
• Esterilizar sin limpiar previamente.
• No respetar los tiempos de enfriamiento post-autoclave.
• Almacenar en lugares húmedos o sin protección.
Recomendaciones de productos - Sistemas automáticos
NSK - ICARE C2
W&H - ASSISTINA ONE


El cuidado del instrumental rotatorio no es solo una cuestión técnica, sino también una responsabilidad profesional. Un buen mantenimiento garantiza tratamientos seguros, reduce costes por reparaciones y mejora la experiencia del paciente. ¡Haz del cuidado de tus instrumentos una rutina diaria!
| SOLICITA INFORMACION |
