Cinco cosas que debes saber para comprar un láser de diodo

La herramienta que supone un avance en imagen y comodidad del paciente

El láser de diodo tiene númerosos usos especialmente en cirugía bucal. Los profesionales eligen esta herramienta para realizar intervenciones quirúrgicas sobre los tejidos blandos siempre que no implique exceso de sangrado. Entre las especialidades en las que se utiliza se encuentra la endodoncia, implantología y periodoncia, gracias a su importante efecto bactericida. Recordar que siempre que se utilice el láser de diodo se debe hacer con gafas protectoras tantos para los profesionales, como para el paciente. 

En el mercado hay muchos fabricantes que ofrecen esta tecnología, incluso dentro del mismo fabricante encontramos distintos modelos, por ello es importante tener claro cuáles son los puntos que debemos de tener en cuenta para elegir que láser vamos a comprar. 

Cinco puntos importantes que valorar a la hora de comprar un láser de diodos: 

1. Longitud de onda

Esta es la característica más importante en un láser de diodos. Hay que tener en cuenta el efecto, la coagualación y el corte. La longitud de onda más utilizada en odontología es de 810 nm/cm2. 

Para la cauterización es recomendable trabajar con una longitud de 810nm/cm2, sin embargo para el corte es preciso utilizar 980nm/cm2.

2. Máxima potencia de salida

La potencia del láser determina la velocidad a la que se puede realizar el tratamiento, es decir, mayor potencia igual a mayor velocidad. Aunque siempre hay que tener en cuenta la destreza del profesional y las condiciones en las que se realiza el tratamiento. 

3. Tipo de emisión

La onda del láser se puede emitir de forma continuada o pulsada. 

- Pulsada: este tipo de emisión nos permite dejar descansar el tejido entre cada pulso, de forma que, tenemos menos efecto térmico, e incluso no es necesario aplicar tanta anestesia. 

- Continuado: la única ventaja de este tipo de emisión es que el tratamiento es más rápido, ya que no hay que hacer pausa entre disparo. 

4. Medio de emisión

El medio de emisión del láser más utilizado es la fibra óptica flexible. Para la elección de la fibra tenemos que estudiar su diámetro, siendo conscientes de que a menos diámetro, mayor concentración de la potencia, por lo que tendrá mayor incisión y precisión. 

Con mayor diámetro abarcaremos mayor área, aunque se necesitará mayor potencia o tiempo para alcanzar la misma incisión que con un diámetro menor. 

5. Precio

De todos los tipos de láseres, el láser de diodos es el más económico. Hay que valorar la reputación del fabricante y las prestaciones que te ofrece. Por todo ello, desde Vozdental recomendamos el Láser de Diodo de QuickLase, para saber más lea el post que publicamos hace unos meses. 

Política de Cookies

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Aceptar